jueves, 30 de enero de 2014

Tráiler TFIOS

Ayer vi por primera vez el tráiler de la adaptación de la exitosa novela de John Green "Bajo la misma estrella" obra reseñada en el blog.
Cuando leí el libro , el pasado verano , me pareció un libro bonito de amor en que la enfermedad modifica la vida de los personajes , pero el tema principal no es ni mucho menos el cáncer.
En cuanto al tráiler, que ya he visto unas diez veces , me encanta , es decir , creo que atrapa en el poco tiempo que dura , la esencia del libro.
En cuanto a los actores no son la imagen que tenía de Hazel y Augustus , pero como en todo , cada uno tenemos una opinión distinta , y sin ver la película , no me voy a atrever a criticar.
Recordemos que los actores que encarnan a Augustus ( Ansel Elgort) y a Hazel (Shailene Wodley) también interpretarán a Caleb y a Tris en la adaptación de "Divergente" en la que encarnan a los dos hermanos abnegados.
Estoy deseosa de ver la adaptación , pero todavía habrá que esperar un poco , concretamente hasta el 6 de junio , fecha en la que la película se estrenará en USA.
Si todavía no habéis visto el tráiler, podéis hacerlo en este enlace:
http://m.youtube.com/watch?v=YBCbvtptOLY

viernes, 24 de enero de 2014

¿Por qué me gusta leer?

En la entrada de hoy , voy a enumerar los motivos por los que me gusta leer:
Básicamente , el principal motivo por el que me gusta leer , es porque adoro evadirme , esa sensación de estar inmerso en otro mundo , los problemas que puedan atormentarnos pierden su sentido por un momento.

Nos introducimos en la historia , entramos en la trama , juzgamos el comportamiento de los personajes , pasamos las páginas ávidos de frases , respiramos las palabras y las sentimos como nuestras.
Otro de los motivos creo que es la posibilidad de emplear las palabras como una herramienta para otros ámbitos , leyendo se aprenden muchas cosas , historia , geografía , medicina ...
Pero se aprende una cosa fundamental que es disfrutar de las palabras ,a saborearlas y a exprimirlas , nos permite aprender a pensar con más coherencia y a saber transmitir esa coherencia a los demás.



Podría enumerar más motivos , pero no quiero que la entrada se haga extremadamente aburrida , y siento el tono poético y grandilocuente de la entrada , pero me sentía inspirada xD.

sábado, 18 de enero de 2014

Reseña película "La ladrona de libros"

Últimamente , todas mis entradas hablan de "La ladrona de libros" , la verdad es que la obra me ha gustado tanto, que no he podido evitar colgar varias entradas.Hoy voy a colgar mi opinión sobre la adaptación la cual fui a ver ayer.
AVISO,ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS
En general,la película me dejo muy buen sabor de boca.La trama principal se mantiene a excepción de algunos detalles , por ejemplo ,se omite la existencia de los dos hijos de Hans Huberman y Rosa.
Se omiten los libros que Max escribe para Liesel , y en su lugar se sustituye por el libro del "Mein Kamf" en blanco para que Liesel pueda escribir en él.
El alcalde representa un papel mucho más relevante que en el libro.
Liesel le confía a Rudy que esconden a un judío , antes de que Max se haya marchado.
El personaje de la alcaldesa pierde sustancia al omitirse la presencia de la ventana abierta.
Y otra serie de detalles.
Aunque esté enumerando una lista muy extensa de errores,en realidad,la película me ha gustado mucho , creo que he sido crítica debido a tener tan reciente la lectura del libro.
He de admitir que adaptar una novela tan extensa,entrama una gran dificultad, así que ,a pesar de sus cambios ,en mi opinión,constituye una buena adaptación.

viernes, 17 de enero de 2014

Reseña "La ladrona de libros" de Markus Zusak

Siento no haber colgado nada en estos días , estaba esperando terminar el libro del que os traigo la reseña. "La ladrona de libros"
 es una obra que me ha apasionado y ha llegado a mi lado más sensible , la obra cuenta con una forma de narración fuera de lo ordinario , pues es "la muerte" quien nos relata la vida de Liesel Meminger,la ladrona de libros.Me gusta bastante , el contacto directo que se crea entre el lector y la narradora.Los personajes transmiten ternura , y acabas cogiéndoles cariño.Quizás me esperaba un poco más de narración al final , pues me hubiera gustado saber como continuó la vida de los personajes.Como conclusión , me ha gustado muchísimo el libro, y permanecerá por mucho tiempo en mis mejores lecturas , recomiendo el libro a todo aquel que disfrute de narraciones sobre las propias palabras.En breve iré a ver la adaptación cinematográfica de la obra y colgaré lo que me ha aparecido. 
Saludos :)
        

jueves, 9 de enero de 2014

Película "La ladrona de libros"

Mañana , día 10 de enero , se estrena en los cines españoles la adaptación cinematográfica de la obra de Markus Zusak "La ladrona de libros".

Resumen del libro

En plena II Guerra Mundial, la pequeña Liesel hallará su salvación en la lectura. Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la guerra. 
A continuación el trailer:

Yo comencé el libro hace no mucho , y la verdad es que estaba disfrutando mucho de su lectura , pero decidía aplazar su lectura, con motivo de leer otra obra que tenía pendiente, pero pienso retomarla próximamente y colgar la reseña del libro , creo que no veré la película hasta haber terminado la novela.la ladrona de libros-markus zusak-9788499088075
¿Habéis leído la novela?¿Iréis a ver la película?

FUENTE RESUMEN DEL LIBRO: Casadellibro.com

martes, 7 de enero de 2014

New books to breath (2)

Esta es la segunda entrada de la scción "New books to breath" que es básicamente un "In my mailbox" o "En mi estantería".
Pues hoy , gran parte de los libros que os voy a enseñar son regalos de estas navidades.
Aquí las fotos:
El primer libro es "Los miserables" de Victor Hugo , una obra clásica que tenía muchas ganas de leer.
Esta versión presenta una hoja muy fina lo que hace que la hoja sea agradable al tacto y facilite la lectura de esta obra que cuenta con unas 1900 páginas.Creo que retrasaré su lectura a Semana Santa o verano.
El segundo libro es "Grandes esperanzas" de Charles Dickens, otra obra que me apetecía mucho leer , ya que ya había leído con anterioridad "Historia de dos ciudades" obra que ya he reseñado en el blog.
La edición presenta una cinta para marcar la página , y al retirar la sobrecubierta hay una portada atractiva.

Los siguientes libros son "Crimen y castigo" de Fiódor Dostoyevski y "El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde , obra que ya he empezado y espero poder reseñar en breve.
Para terminar me he comprado el DVD de "Cazadores de sombras.Ciudad de Hueso" , la adaptación cinematográfica del primer libro de la saga "Cazadores de Sombras" de Cassandra Clare , saga que me gusta mucho y de la cual se publicará su último libro("Ciudad de fuego celestial") el 27 de mayo.
La película me gustó mucho , además tuve la oportunidad de asistir a la premiere , en la que los actores me parecieron encantadores.
Definitivamente , si os gusta la literatura juvenil os recomiendo la saga "Cazadores de sombras".

Reto Jane Austen

Es el primer reto literario en el que voy a participar desde la creación del blog.
Adoro la literatura clásica , en especial la inglesa , y por extensión a Jane Austen una de las mejores autoras de todos los tiempos.
Así que , voy a participar en el reto propuesto por el blog El rincón de Yuki , que consiste en leer al menos 3 de las novelas largas de Jane Austen y una de las inconclusas o relatos cortos.
Voy a ir colgando reseñas según vaya terminando las novelas de las que creo que escogeré "Orgullo y prejuicio" y "Emma".

jueves, 2 de enero de 2014

"Eleanor & Park" de Rainbow Crowell

Hoy quería hablar de un libro que he leído muy recientemente ,seguramente muchos de vosotros lo hayáis visto reseñado en multitud de blogs , y en la mayoría de ellos recibe muy buenas críticas.
La verdad , es que yo lo compré al verlo anunciado en una revista y al leer su argumento me pareció muy interesante.
En multitud de ocasiones , los libros juveniles tratan de temas fantásticos , en los que también aparecen seres sobrenaturales , me encanta esta temática , pero me apetecía leer una historia de amor en la que tanto los personajes como el entorno son realistas , lo que nos permite pensar que esa historia podría suceder.

Resumen del libro:
ELEANOR es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase.PARK es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.

El libro me ha encantado , me parece que la historia te atrapa y no puedes parar de leer , la historia es realmente conmovedora , y original.Esta obra demuestra que la belleza también reside en el interior.
Conclusión:una obra muy recomendable ,de rápida lectura y llena de emoción y en especial de música.
Esta constituye la primera reseña literaria del 2014. :)
Saludos !